La Konga: de Córdoba al mundo, rumbo a Vélez y con escala en Japón

La Konga sigue demostrando por qué es la banda de cuarteto más convocante de la Argentina. Con una carrera que ya superó las dos décadas de historia, el grupo no conoce de límites y continúa expandiendo las fronteras de un género nacido en Córdoba que hoy se escucha en distintos rincones del planeta. Este 2024, la agrupación no solo cosechó récords en el país con funciones agotadas, sino que también llevó su música a Europa y Latinoamérica, sumando un nuevo capítulo inolvidable en octubre: su primera visita a Tokio, Japón, donde se convertirán en pioneros al llevar el cuarteto a tierras asiáticas.

Pero la internacionalización no es lo único que tienen entre manos. El 13 de noviembre, La Konga volverá a pisar la cancha del Estadio Vélez Sarsfield, dos años después de aquel histórico sold out que aún se recuerda como una de las fiestas más grandes del cuarteto en Buenos Aires. Esta nueva cita promete superar todas las expectativas, con una puesta en escena completamente renovada y un repertorio que repasará más de veinte años de carrera. Será una noche diseñada para cantar, bailar y emocionarse, con la cancha transformada en la pista de baile cuartetera más grande del país.

Un fenómeno imparable

La magnitud de La Konga se mide tanto en los escenarios como en las plataformas digitales. En 2023, la banda cordobesa agotó Vélez en apenas dos meses, un logro que muy pocos artistas pueden presumir. Este año, sumaron cinco Movistar Arenas consecutivos, todos con localidades agotadas, reafirmando su estatus de fenómeno nacional. Y en el plano virtual, los números hablan por sí solos: solo en el último mes registraron 75,5 millones de reproducciones en YouTube, consolidando su presencia no solo en los escenarios sino también en las pantallas.

Ese crecimiento constante está respaldado por una identidad musical que nunca perdió sus raíces. El cuarteto, nacido en Córdoba, encontró en La Konga a su mejor embajador para conquistar públicos cada vez más diversos. Desde estadios argentinos repletos hasta festivales internacionales, el grupo convirtió un género popular en una experiencia universal, cargada de energía, alegría y celebración.

Un show histórico en Vélez

La cita del 13 de noviembre en Vélez no será solo un concierto: será una auténtica celebración de identidad, música y pertenencia. La propuesta incluye una producción inédita, con un despliegue escénico a la altura de los grandes espectáculos internacionales. Además, el setlist recorrerá más de dos décadas de trayectoria, con los himnos que marcaron a generaciones y que hoy siguen siendo infaltables en cualquier fiesta: desde los clásicos de sus primeros años hasta los hits más recientes que arrasan en las plataformas digitales.

El público podrá esperar una noche cargada de emociones, con momentos de baile intenso, coros multitudinarios y esa comunión única que La Konga sabe generar con sus seguidores. La cancha de Vélez, que ya fue testigo de su poder de convocatoria, se convertirá nuevamente en el epicentro de la fiesta cuartetera más grande de la Argentina.

Agenda internacional: del Movistar Arena a Tokio

Más allá de sus logros en el país, este año La Konga reforzó su perfil internacional. Tras una agenda que los llevó por distintos escenarios de Europa y Latinoamérica, octubre marcará un hito en su historia: su primera presentación en Tokio. Con este paso, se transformarán en la primera banda en llevar el cuarteto a Japón, demostrando que la música cordobesa no conoce fronteras y que la pasión por el ritmo puede trascender idiomas y culturas.

Este viaje no solo posiciona a La Konga como embajadores culturales de la Argentina, sino que también abre un nuevo camino para el cuarteto en Asia, un mercado donde la música latina en general viene creciendo de manera sostenida.

Entradas: preventa y venta general

La expectativa por el show en Vélez es enorme, y por eso la organización ya anunció los detalles de la venta de entradas. La preventa exclusiva para clientes BBVA se habilitará el miércoles 13 de agosto a las 13:00 horas a través de Enigmatickets.com, con un beneficio especial de 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito BBVA Visa.

Para quienes no accedan a esa primera instancia, la venta general comenzará el jueves 14 de agosto, también a las 13:00 horas, con todos los medios de pago habilitados y manteniendo el beneficio de las 6 cuotas sin interés con tarjetas BBVA Visa.

La Konga: más que una banda, un movimiento

A lo largo de más de 20 años, La Konga pasó de ser una propuesta nacida en Córdoba a convertirse en un movimiento musical y cultural. Su capacidad de convocatoria, la pasión de sus seguidores y su constante búsqueda de superar fronteras explican por qué hoy son sinónimo de fiesta en cualquier escenario que pisan.

El regreso a Vélez, sumado a la histórica visita a Tokio, no hacen más que confirmar que La Konga está en el mejor momento de su carrera. Con cada show, la banda no solo celebra su historia, sino que también escribe un futuro donde el cuarteto sigue creciendo y conquistando nuevos horizontes.

Este 13 de noviembre, en la cancha de Vélez, se vivirá una fiesta única. Y una vez más, La Konga demostrará que el cuarteto no es solo un género: es una forma de vivir, sentir y compartir.