El próximo 17 de abril de 2026, el reconocido cantante y compositor uruguayo Jorge Drexler regresará al país con una nueva gira que promete ser uno de los grandes acontecimientos musicales del año. Con su estilo inconfundible, mezcla de sensibilidad, profundidad lírica y experimentación sonora, Drexler vuelve a encontrarse con el público argentino en una velada que invita a celebrar la música con los cinco sentidos.
Un regreso esperado
Después del rotundo éxito de su gira “Tinta y Tiempo”, con la que agotó dos Movistar Arena en 2023, Jorge Drexler retoma su estrecho vínculo con Argentina, un país que lo ha acompañado y admirado desde sus inicios. Esta vez, el artista emprende un recorrido por Argentina, Chile, Uruguay y Brasil, llevando su música a diversos escenarios de Sudamérica, y reafirmando su lugar como una de las voces más queridas y respetadas de la canción en español.
Drexler no solo ha conquistado al público con su voz y sus letras, sino también con su capacidad de innovar y explorar nuevos territorios musicales. Desde el minimalismo acústico de sus primeros discos hasta la experimentación electrónica y las fusiones rítmicas de sus trabajos más recientes, su obra representa una búsqueda constante de equilibrio entre la tradición y la vanguardia.
Una noche para sentir y pensar
El concierto del 17 de abril en el Movistar Arena se perfila como una experiencia íntima y poderosa. Con un repertorio que recorrerá sus grandes clásicos —como “Al otro lado del río”, “Todo se transforma”, “Universos paralelos” y “Telefonía”—, junto a nuevas composiciones, Drexler promete una velada donde la emoción y la reflexión se entrelazan con naturalidad.
Quienes han asistido a sus conciertos saben que cada presentación de Drexler va mucho más allá de un recital convencional. Sus shows son una invitación a detener el tiempo, a conectar con las palabras, los silencios y las melodías que hablan del amor, la identidad, la tecnología, la naturaleza y la condición humana. En escena, el uruguayo combina humor, ternura e inteligencia poética, logrando un diálogo sincero con el público que lo escucha con respeto y devoción.
Un artista que trasciende fronteras
Jorge Drexler ha construido una carrera de más de tres décadas marcada por la autenticidad. Médico de formación, poeta por vocación y músico por destino, comenzó a tocar en pequeños escenarios de Montevideo hasta que su talento cruzó el Río de la Plata. Desde su llegada a España en los años noventa, su carrera creció de forma constante, hasta convertirse en uno de los referentes más influyentes de la música iberoamericana contemporánea.
Su consagración internacional llegó en 2005, cuando ganó el Premio Óscar a la Mejor Canción Original por “Al otro lado del río”, tema central de la película Diarios de motocicleta. A partir de entonces, su obra no dejó de expandirse, sumando reconocimientos como Grammy Latinos, giras por Europa y América, y colaboraciones con artistas de la talla de Caetano Veloso, Rosalía, Mon Laferte, C. Tangana, Noga Erez, entre otros.
Pero más allá de los premios, lo que distingue a Drexler es su coherencia artística. En un mundo musical cada vez más dominado por lo inmediato, él sigue apostando por la canción como un espacio de pensamiento y emoción. Cada verso, cada acorde, tiene una razón de ser y una historia detrás.
Detalles del evento
El show de Jorge Drexler se llevará a cabo en el Movistar Arena, ubicado en el corazón del barrio de Villa Crespo. Las entradas ya se encuentran disponibles desde $50.000, y se espera un lleno total, dada la enorme expectativa que genera su regreso.
El evento contará con dos fechas consecutivas:
- 17 de abril de 2026
- 18 de abril de 2026
En ambas jornadas, las puertas abrirán a las 19:00 hs, y el show comenzará a las 21:00 hs.
Se recomienda llegar con anticipación para evitar demoras y disfrutar del espectáculo desde el inicio.
atiempos. El sitio oficial del Movistar Arena ofrece información actualizada sobre tarifas y disponibilidad.
Una cita con la emoción
El regreso de Jorge Drexler no solo representa un concierto más en la agenda porteña: es una oportunidad para reencontrarse con un artista que ha sabido capturar la esencia del tiempo que vivimos, sin perder la calidez ni la profundidad que lo caracterizan. En cada presentación, Drexler convierte lo cotidiano en poesía, lo personal en universal y lo tecnológico en humano.
El público argentino, que siempre ha tenido una conexión especial con él, podrá disfrutar de un espectáculo que combina intimidad y excelencia sonora, donde la palabra cobra vida a través de una banda que acompaña con sutileza y precisión. Sus conciertos son espacios donde la música respira, donde la emoción se construye lentamente y cada canción deja una huella.
Un viaje sonoro imperdible
Quienes asistan al Movistar Arena en abril de 2026 serán testigos de un nuevo capítulo en la historia artística de Drexler. Con la promesa de un repertorio diverso, arreglos sorprendentes y una puesta en escena minimalista pero envolvente, el uruguayo nos invita a un viaje musical que atraviesa el tiempo, el espacio y la emoción.
En tiempos donde todo parece acelerado y efímero, Drexler ofrece una pausa. Una oportunidad para escuchar, sentir y reconectar con lo esencial: las palabras, los sonidos y los silencios que nos definen.
Así que, si amás la buena música, la poesía y las historias contadas desde el alma, no te pierdas a Jorge Drexler en Buenos Aires este 17 y 18 de abril de 2026. Una cita única con uno de los grandes artistas de nuestra era, que promete dejar una huella indeleble en todos los que tengan la suerte de estar allí.
Entradas disponibles desde $50.000.
Puertas: 19:00 hs | Show: 21:00 hs.
Movistar Arena – Buenos Aires.
Una noche para emocionarse, cantar y dejarse llevar por la música de un artista que sigue transformando todo lo que toca.
