Laura Pausini traerá su gira mundial Io Canto a Buenos Aires en 2026

La espera terminó para los fanáticos argentinos de Laura Pausini. La reconocida cantante italiana acaba de anunciar que incluirá a Buenos Aires en su esperado tour mundial Io Canto, una gira que promete convertirse en uno de los grandes acontecimientos musicales de los próximos años. El concierto se llevará a cabo el 12 de abril de 2026 en el Movistar Arena, uno de los recintos más modernos y prestigiosos del país, y marcará el regreso de Pausini a tierras argentinas tras varios años de ausencia.

El anuncio llega apenas dos días después del lanzamiento de su versión de La mia storia tra le dita, clásico de Gianluca Grignani de 1995, y se enmarca dentro de la promoción de su próximo disco “Io Canto 2”, un proyecto muy esperado que rinde homenaje a la música italiana. Se trata de la secuela del exitoso álbum de 2006 Io Canto, que vendió millones de copias y se convirtió en un referente de cómo Pausini logra dar nueva vida a grandes composiciones a través de su voz única.

“Questa volta ci sentiranno tutti” (“Esta vez nos escucharán todos”), escribió la artista en sus redes sociales al confirmar el tour, dejando en claro que su objetivo es llegar a cada rincón del mundo con una gira que se extenderá desde marzo de 2026 hasta finales de 2027.


El esperado regreso a Argentina

La fecha del 12 de abril en Buenos Aires forma parte del tramo latinoamericano de la gira, que también incluye paradas en Montevideo, Santiago de Chile, Lima, Bogotá, Quito y Ciudad de México, entre otras. Sin embargo, la escala porteña tiene un valor especial tanto para la artista como para sus seguidores.

Argentina siempre ha ocupado un lugar destacado en la carrera de Pausini. Desde su primera visita en los años 90, la intérprete de Se fue y En cambio no ha cosechado una base de fans incondicional que la acompaña en cada lanzamiento. Sus conciertos en Buenos Aires suelen convertirse en verdaderos encuentros emotivos donde la cantante y el público se conectan más allá de la música.

El Movistar Arena, con capacidad para más de 15 mil personas, será el escenario perfecto para esta cita. Se espera un espectáculo de gran nivel, con una puesta en escena internacional, vestuarios diseñados especialmente y un recorrido por sus mayores éxitos, además de las nuevas versiones de clásicos italianos que integrarán Io Canto 2.


Un proyecto con raíces profundas

El concepto de la gira Io Canto está directamente ligado al lanzamiento del álbum homónimo. En 2006, Pausini sorprendió al mundo con Io Canto, un disco en el que reinterpretaba canciones icónicas de la música italiana. El proyecto no solo consolidó su prestigio como artista de alcance global, sino que también contribuyó a difundir la riqueza del cancionero italiano en mercados internacionales.

Ahora, casi dos décadas después, la cantante retoma esa idea con “Io Canto 2”, buscando rendir tributo a nuevas joyas musicales de Italia y presentarlas ante públicos de diferentes culturas. “Es una forma de compartir mis raíces y al mismo tiempo devolver el amor que he recibido a lo largo de mi carrera”, expresó en un comunicado reciente.

El repertorio incluirá canciones llenas de nostalgia y emoción, pero con la frescura de los arreglos contemporáneos y, por supuesto, con la impronta vocal que caracteriza a Laura Pausini.


Una gira global e histórica

El calendario de Io Canto World Tour es ambicioso: comenzará en marzo de 2026 en España y recorrerá América Latina, Norteamérica y Europa. En total, se proyectan cerca de 50 conciertos solo en el primer tramo, con planes de extender el tour hasta finales de 2027.

En el caso de Buenos Aires, los boletos estarán disponibles en venta general a partir del viernes 12 de septiembre de 2025 a las 11:00 horas, mientras que los miembros del fan club oficial podrán acceder a la preventa exclusiva desde el jueves 11 de septiembre.

La expectativa es altísima. Todo indica que las entradas se agotarán en cuestión de horas, como ha sucedido en otras ciudades donde Pausini ha anunciado fechas.


Más que música: un vínculo con sus fans

El anuncio de la gira coincidió con días muy significativos en la carrera de Laura Pausini: la inauguración del Laura Pausini Museum en Solarolo, su ciudad natal, y la celebración del Pau Party en Faenza, un encuentro con su club de fans oficial. Estos gestos reflejan la cercanía de la artista con su público, un rasgo que también se percibe en sus conciertos.

En Argentina, se espera que ese vínculo vuelva a florecer con fuerza. Pausini no solo ofrecerá un recital, sino una experiencia emotiva que recorrerá tres décadas de trayectoria, canciones que marcaron generaciones y un nuevo repertorio que promete enamorar.


Una cita imperdible en Buenos Aires

La llegada de Laura Pausini a Buenos Aires en 2026 será mucho más que un concierto: será el reencuentro con una artista que ha sabido conquistar el corazón de millones de personas en todo el mundo y que mantiene con Argentina una relación de cariño mutuo.

El 12 de abril en el Movistar Arena, los fans argentinos tendrán la oportunidad de cantar junto a ella los clásicos de siempre y descubrir las nuevas joyas de Io Canto 2. Una noche que, sin duda, quedará grabada en la memoria musical del país.