Carlos Vives vuelve a Argentina: dos noches para cantar, bailar y celebrar con el alma

Prepárate para una experiencia musical inolvidable porque Carlos Vives, ícono de la música latina y embajador del vallenato moderno, regresa a Argentina en octubre con dos conciertos que prometen ser verdaderas fiestas. El artista colombiano, reconocido por su energía arrolladora y su capacidad para emocionar al público con cada nota, se presentará en Buenos Aires y Córdoba, en lo que se perfila como uno de los eventos imperdibles del año.

La primera cita será el miércoles 15 de octubre a las 21:00 hs en el Movistar Arena de Buenos Aires, con entradas que parten desde los $163.213. Para quienes no puedan asistir esa noche, Vives también se presentará el sábado 18 de octubre a las 21:30 hs en el Quality de Córdoba, donde los precios comienzan desde los $151.105. Ambos conciertos aún cuentan con entradas disponibles —46 en Buenos Aires y 60 en Córdoba—, pero no durarán mucho más: la demanda es altísima, y la oportunidad de vivir esta experiencia única está cada vez más cerca de agotarse.


Una carrera con sabor a historia y evolución

Desde que irrumpió en la escena internacional en los años 90 con su versión de “La gota fría”, Carlos Vives no ha dejado de innovar ni de enamorar con su estilo inconfundible. Con una fusión de vallenato, pop, cumbia y otros ritmos caribeños, ha logrado conquistar a públicos de todas las edades y nacionalidades, manteniéndose siempre fiel a sus raíces.

Con himnos como “Fruta fresca”, “Déjame entrar”, “Volví a nacer”, “Robarte un beso” (con Sebastián Yatra) y “La bicicleta” (junto a Shakira), Vives ha sido parte de la banda sonora de la vida de millones. Sus canciones no solo se escuchan: se viven. Están presentes en cumpleaños, viajes, playlists, fiestas y cualquier momento donde se celebre la alegría de estar vivos.


Una fiesta de principio a fin

Cada show de Carlos Vives es una celebración en sí misma. Con una banda de músicos excepcionales, una producción de primer nivel, visuales impactantes y una conexión auténtica con el público, el colombiano convierte sus recitales en encuentros emotivos y festivos. “Salís con el corazón liviano y las piernas cansadas de tanto bailar”, dicen quienes han tenido la suerte de verlo en vivo.

Este tour llega luego del éxito de su más reciente producción “Escalona: Nunca Se Había Grabado Así” (2023), un sentido homenaje a su mentor Rafael Escalona. En este trabajo, Vives reinterpreta clásicos del vallenato con una visión renovada, reafirmando su compromiso con la tradición y la innovación.


Más que música: una voz con propósito

Carlos Vives no solo canta, también inspira. A través de su Fundación Tras La Perla, trabaja por el desarrollo sostenible de Santa Marta, su ciudad natal, promoviendo valores como el respeto por la identidad cultural, el medio ambiente y la solidaridad.

Esta faceta social también se refleja en sus canciones, donde el amor por la tierra, las raíces y la comunidad están siempre presentes. Porque Vives no solo busca entretener: quiere construir puentes entre personas, generaciones y culturas, y eso se siente en cada acorde, en cada palabra y en cada sonrisa que despierta.


están resguardados, y tu única preocupación será elegir tu outfit para cantar a todo pulmón y bailar sin parar.


¿Te lo vas a perder?

Ya sea que lo sigas desde sus primeros pasos, lo hayas redescubierto con sus colaboraciones recientes o recién estés entrando en su universo musical, este show es para vos. Carlos Vives une generaciones con su carisma, su mensaje positivo y una discografía repleta de éxitos.

Si querés vivir una noche mágica, cargada de emoción, energía caribeña y hits que te harán vibrar, no podés quedarte afuera. Las entradas están disponibles ya mismo, pero volarán. Y como bien nos enseña Vives, la vida se celebra con música.

¡Nos vemos en el show!