Guns N’ Roses regresa a Argentina y la cita es imperdible: el viernes 17 y sábado 18 de octubre de 2025, el mítico Estadio Tomás Adolfo Ducó, casa del Club Atlético Huracán, será testigo de una doble fecha que promete quedar en la historia del rock nacional. Con un legado que atraviesa generaciones y una fuerza escénica que no se desgasta con el tiempo, la banda comandada por Axl Rose, Slash y Duff McKagan vuelve para reafirmar su lugar en el podio de los grandes del rock mundial.
Un regreso esperado
Después del furor que generaron con su última visita en 2022, Guns N’ Roses vuelve a pisar suelo argentino como parte de su gira mundial “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things”, que comenzó el 1º de mayo en Corea del Sur. Luego de recorrer Asia, Europa y gran parte de Latinoamérica, la escala en Buenos Aires no solo es una parada más: es un regreso cargado de historia, emoción y mística.
Entradas: locura total
Las entradas para el viernes 17 de octubre ya están agotadas, dejando en claro la ansiedad de los fans por volver a ver a sus ídolos. Sin embargo, aún quedan algunas localidades disponibles para el sábado 18 de octubre, con precios a partir de $284.171. Solo quedan 12 entradas, por lo que el tiempo corre y la oportunidad de vivir este evento único se agota rápidamente.
Los tickets pueden adquirirse de forma segura gracias a la Garantía Fan, que asegura una compra 100% protegida, entrega garantizada a tiempo, atención personalizada 24/7, datos protegidos y reembolsos en caso de cancelación.
Una banda de culto
Desde su irrupción en la escena mundial en 1985 y el lanzamiento del explosivo Appetite for Destruction en 1987 —álbum que vendió más de 28 millones de copias—, Guns N’ Roses ha sabido mantener viva la llama del rock más visceral. Su paso por Argentina dejó huella en cada visita: debutaron en River en 1992 y 1993, con shows tan intensos como polémicos, marcados por rumores y escándalos que trascendieron el ámbito musical. Aquellas presentaciones se convirtieron en leyenda.
Luego, vinieron los shows de 2010, 2011, 2016, 2017 y 2022, demostrando que, con el paso del tiempo, su mística no se desvanece: se potencia.
El poder del escenario
En esta nueva gira, la banda promete un setlist que cruza generaciones, incluyendo clásicos como Welcome to the Jungle, Sweet Child O’ Mine, November Rain, y joyas menos tocadas como Perhaps o The General. También habrá espacio para temas de su último álbum Chinese Democracy, reafirmando que Guns N’ Roses no vive solo de nostalgia: sigue produciendo y sorprendiendo.
El Estadio Huracán —más íntimo que otros escenarios— será el entorno perfecto para una experiencia sensorial total. Slash lo mencionó recientemente como uno de los lugares ideales para conectar con el público: cada riff, cada grito de Axl, cada golpe del bajo de Duff se sentirá más cerca, más visceral.
Junto al trío fundador, estarán en escena Richard Fortus en guitarra rítmica, Dizzy Reed y Melissa Reese en teclados, y el nuevo baterista Isaac Carpenter, quien reemplaza a Frank Ferrer desde principios de 2025. Una formación potente y sólida, que respeta el legado y empuja el sonido hacia nuevas dimensiones.
Más que un recital, un ritual
Guns N’ Roses representa mucho más que una banda de rock. Es una historia de excesos, gloria, rebeldía y redención. Un fenómeno cultural que trasciende la música y que ha dejado una marca indeleble en millones de fans. Su regreso a Buenos Aires no es solo una fecha más: es un reencuentro, una celebración del rock en su forma más pura.
Será una noche de pogo desenfrenado, coros a garganta viva, solos que erizan la piel y una conexión profunda entre banda y público. Si estuviste en el ’92, en el ’93 o en cualquier otra visita, sabés lo que te espera. Y si es la primera vez, prepárate para una experiencia inolvidable.
¿Vas a perdértelo?
No todos los días vuelve a tocar una leyenda del rock, y mucho menos con la potencia con la que Guns N’ Roses encara esta gira. Si sos de los que siente que el rock es más que un género musical —es un estilo de vida—, este show es para vos. Si te gusta el rock real, el que se grita, se siente y se vive, no hay excusas: el 18 de octubre tenés que estar en Huracán.